¿Inteligencia Artificial en el aula de música?
- mvrafols
- 11 may 2021
- 1 Min. de lectura

Pensado en la aplicación de la IA en el ámbito de la educación, me he decidido para este reto por un modelo para el aula de música. Ya puestos a imaginar, he pensado en un aula de música el futuro en el que el orden de la misma repercutiría en el bien común de los alumnos y del propio centro.
1. ¿Qué situación o problema se pretende mejorar con la aplicación de la IA? El orden en el aula de música a veces puede ser una misión imposible y aunque depende tanto de los profesores como de los alumnos, unas veces por las prisas y lo ajustado del horario escolar, hace complicado que la mayoría de las veces se guarde el material utilizado en si correspondiente sitio y otras veces porque los alumnos, sobre todo los más pequeños no saben donde va cada instrumento porque no los conocen todos.
2. ¿Cómo podría la IA contribuir a la mejora de esta situación? La Inteligencia Artificial podría ayudar a clasificar los instrumentos para destinarlos a uno u otro armario según a la familia de instrumento musical que pertenezca, facilitando así el orden.
3. Define las categorías o clases Las categorías principales serían dos, coincidiendo con los lugares donde van dichos instrumentos:
Instrumentos de pequeña percusión
Instrumentos de viento
4. Piensa en 15 ejemplos para cada categoría.
Instrumentos pequeña percusión:
Triángulo
Castañuelas
Bongoes
Crótalos
Claves
Caja China
Pandero
Güiro
Maracas
Cascabeles
Pandereta
Sonajas
Palo de lluvia
Xilófono
Metalófono
Instrumentos de Viento
Flauta dulce
Flauta travesera
Trompeta
Clarinete
Ocarina
Oboe
Corneta
Armónica
Flautín
Trombón picolo
Quena
Flauta de pan
Capador
Txirula
Txistu

@mvrafols
Commenti